Defiende tu familia View our website in English
Inicio Sobre el despacho de abogados Areas de practica Blogs Recursos Contactenos
Senadora Martha Escutia (Ret.) les da la bienvenida!
Tienes Derechos Acera de nuestro despacho de abogados.
Areas de PrÁctica
Areas De Practica
Contact Us
Hablando Derecho

¿SUENO AMERICANO O PESADILLA?

El sueño Americano es de ser dueño de su propia casa. Y ese sueño todavía sigue siendo una buena meta. Pero, como consumidores, tenemos que educarnos, e informarnos sobre temas financieros e hipotecarios, ya que la compra de una casa será la inversión más grande que podamos hacer.

¿Que causo la crisis hipotecaria? No únicamente fue el sueño Americano, si no también muchas instituciones financieras dieron alas a ese sueño – hubo una expansión excesiva de crédito y se crearon nuevos productos financieros para que el crédito fuera accesible a todos.

Se le dio crédito a todo mundo, incluyendo personas con bajas calificaciones crediticias. Muchos préstamos incluían altas tasas de interés. Cuando el mercado inmobiliario estallo en el 2008, eso genero un grave problema de liquidez económica acompañado con una fuerte crisis de confianza en el sistema financiero.

Ahora que millones de familias perdieron sus casas por medio de la ejecución hipotecaria, nos tenemos que preguntar: ¿Quien estaba vigilando a los bancos para que no se salieran fuera de control con las ofertas de préstamos hipotecarios? ¿Qué herramientas tenían los consumidores para protegerse de préstamos que suenan bien pero que contienen secciones que dan toda la ventaja al banco y no al consumidor?

Los bancos daban crédito fácilmente – a muchos miembros de comunidades minoritarias se les dio prestamos de alto riesgo (subprime loans) con tazas ajustables en vez de el préstamo con interés fijo. Los bancos siempre se protegen ya que si el consumidor no paga la hipoteca, el banco se posee de la casa.

¿Pero quién protege al consumidor, que en su deseo de hacer realidad el Sueño Americano, entro en una pesadilla económica por razón de préstamos no responsables? ¿Cuales opciones existen presentemente para ayudar al consumidor?

En el 2009, el Presidente Obama ofreció un programa para la asistencia de modificaciones de los préstamos. Se anticipaba que el programa iba a ayudar entre 3 y 4 millones de familias. En gran medida, el programa ha fracasado ya que los bancos solo han modificado una pequeña fracción de los préstamos. Inicialmente, el programa ofrecía la reducción de interés. Pero esto no ayuda mucho al consumidor.

Ahora, el Presidente Obama pide que los bancos consideren reducir el principal del préstamo, que ayuda más al consumidor. Si no se reduce el principal, entonces los pagos irían hacia el interés y es ahí donde los bancos se cobran y tienen ventaja. Reducir la tasa de interés beneficia a los bancos, reducir el principal del préstamo beneficia al consumidor – por eso los bancos no fácilmente reducen el principal del préstamo.

Desafortunadamente, la crisis hipotecaria continúa. Pero los consumidores ya tienen más información para protegerse. Mis mejores consejos son los siguientes:

  1. No pague honorarios por adelantado.
  2. No ignore las cartas de su banco.
  3. No transfiera el titulo de su casa a nadie, nunca al “rescatador” de ejecución hipotecaria.
  4. No entregue sus pagos de hipoteca a otra persona que no sea el banco.
  5. Nunca firme un documento sin leerlo primero. Si no habla ingles, asegúrese que el documento sea traducido al español. Si no entiende el documento asesórese con en experto en hipotecas o un abogado experto en bienes y raíces y préstamos hipotecarios.

Para más información, contacte a las siguientes organizaciones:

  1. Centro de Prestamos Responsables, (510) 379-5500 Oakland, CA.
  2. HUD: (888)995-4673
  3. www.NoPierdasTuHogar.org (202) 677-4300
  4. Procuradora General del Estado de California, www.oag.ca.gov En la esquina derecha de la página de inicio, oprima Traducir al Español.
Categories: Productos Defectuosos
The Senators (Ret.) Firm, LLP
Located at 19100 Von Karman Ave, Suite 850, Irvine, CA 92612.
Phone: (855) 372-8842.
Website:
© 2023 All Rights Reserved.